
OBJETIVOS
Dirigido a:
Psiquiatria, Pediatría, Urgencias, Medicos de Atención Primaria, Enfermería y Psicología Clínica.
Objetivos:
Identificación de Urgencias Psicológicas: Capacitar a los participantes para reconocer signos y síntomas de urgencias psiquiátricas en niños y adolescentes, como crisis suicidas, trastornos de conducta aguda y episodios psicóticos
Evaluación y Diagnóstico Inicial: Proveer herramientas para realizar una evaluación diagnóstica adecuada en situaciones de urgencia, incluyendo la historia clínica, evaluación del riesgo y la utilización de escalas de valoración
Intervenciones Inmediatas: Enseñar técnicas de intervención inmediata y manejo de crisis que sean seguras y efectivas, incluyendo la contención verbal y física, y la estabilización emocional
Planificación de Tratamiento: Fomentar la elaboración de planes de tratamiento iniciales que incluyan intervenciones farmacológicas y psicoterapéuticas adecuadas para situaciones de urgencia
Trabajo Interdisciplinario: Promover la colaboración con otros profesionales de la salud y servicios sociales en la atención de urgencias psiquiátricas, destacando la importancia del trabajo en equipo
Comunicación con Familias: Desarrollar habilidades para la comunicación efectiva con los familiares del paciente, incluyendo la educación sobre el tratamiento y el manejo de la situación de crisis
Prevención y Seguimiento: Discutir estrategias de prevención de recaídas y el seguimiento post-crisis para asegurar la continuidad del cuidado y el bienestar del paciente
Aspectos Éticos y Legales: Analizar los aspectos éticos y legales relacionados con la atención en urgencias pediátricas en salud mental, incluyendo el consentimiento informado y la confidencialidad
FECHAS Y PRECIO




PROGRAMA CURSO
- J. L. Palomo Ruiz y N. Martínez Martín
- L. Hernández Arroyo, M. Dimitrova Andreeva e I. A. Bogza Cretu
- L. Hernández Arroyo, I. A. Bogza Cretu y M. Dimitrova Andreeva
- J. L. Palomo Ruiz, I. A. Bogza Cretu y N. Martínez Martín
- A. Esteban Arroyo e I. Rodrigo Holgado
- A. Esteban Arroyo y S. Díaz Trejo
- A. Esteban Arroyo e I. A. Bogza Cretu
- M. Pinero Higuera y P. Laiz Gutiérrez
- E. Pérez Valiente
- C. Pastor Jordá y J. C. Espín Jaime
- E. González Martínez y J. C. Espín Jaime
- M. Dimitrova Andreeva, C. Pastor Jordá y N. Martínez Martín
- L. Hernández Arroyo y A. Cabrera Lozano
- P. Fernández Sotos, N. Martínez Martín y J. C. Espín Jaime
- C. Pastor Jordá y E. Albaladejo Gutiérrez
- A. Juanes González, E. González Martínez y E. Albaladejo Gutiérrez
- C. Pastor Jordá y J. C. Espín Jaime
- S. Puerta Rodríguez y S. Álvarez Sesmero
- R. Grande González y M. Nieves Carnicer
- M. Gómez Menjíbar, M. J. Güerre Lobera y M. Pinero Higuera
- J. C. Espín Jaime y C. Pastor Jordá
- J. C. Espín Jaime y C. Pastor Jordá
- J. C. Espín Jaime y C. Pastor Jordá
- C. Pastor Jordá y T. Uría Rivera
- C. Pastor Jordá, P. Laita de Roda y D. Padilla Torres
- L. Hernández Arroyo
- J. C. Espín Jaime
- E. González Martínez y J. C. Espín Jaime
- E. González Martínez y J. C. Espín Jaime
- M. J. Güerre Lobera y L. Hernández Arroyo
- J. C. Espín Jaime y C. Pastor Jordá
- J. C. Espín Jaime y C. Pastor Jordá
- J. C. Espín Jaime y C. Pastor Jordá
- J. C. Espín Jaime y C. Pastor Jordá
- C. Pastor Jordá
- E. González Martínez
ACREDITACION

Esta actividad docente tiene solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de la Comunidad de Madrid - Sistema Nacional de Salud para las profesiones sanitarias: Medicina
CONTACTO
Secretaría Técnica:
Puede contactar con nosotros a través formulario que tiene
a la derecha
E-mail:
info@urgenciaspediatricaspsiquiatria.com
Télefono:
91 635 02 37