Logo Inicio

CURSO ON-LINE DE FORMACIÓN MÉDICA CONTINUADA


PROGRAMA Descargar
REGISTRARSE Formulario
TUTORIAL/AYUDA Ayuda

OBJETIVOS


Dirigido a:

Psiquiatria, Pediatría, Urgencias, Medicos de Atención Primaria, Enfermería y Psicología Clínica.

Objetivos:

Identificación de Urgencias Psicológicas: Capacitar a los participantes para reconocer signos y síntomas de urgencias psiquiátricas en niños y adolescentes, como crisis suicidas, trastornos de conducta aguda y episodios psicóticos

Evaluación y Diagnóstico Inicial: Proveer herramientas para realizar una evaluación diagnóstica adecuada en situaciones de urgencia, incluyendo la historia clínica, evaluación del riesgo y la utilización de escalas de valoración

Intervenciones Inmediatas: Enseñar técnicas de intervención inmediata y manejo de crisis que sean seguras y efectivas, incluyendo la contención verbal y física, y la estabilización emocional

Planificación de Tratamiento: Fomentar la elaboración de planes de tratamiento iniciales que incluyan intervenciones farmacológicas y psicoterapéuticas adecuadas para situaciones de urgencia

Trabajo Interdisciplinario: Promover la colaboración con otros profesionales de la salud y servicios sociales en la atención de urgencias psiquiátricas, destacando la importancia del trabajo en equipo

Comunicación con Familias: Desarrollar habilidades para la comunicación efectiva con los familiares del paciente, incluyendo la educación sobre el tratamiento y el manejo de la situación de crisis

Prevención y Seguimiento: Discutir estrategias de prevención de recaídas y el seguimiento post-crisis para asegurar la continuidad del cuidado y el bienestar del paciente

Aspectos Éticos y Legales: Analizar los aspectos éticos y legales relacionados con la atención en urgencias pediátricas en salud mental, incluyendo el consentimiento informado y la confidencialidad


FECHAS Y PRECIO

Periodo de inscripción Abierto
Fecha de inicio 12 mayo 2025
Fecha de finalización 11 mayo 2026
Precio Inscripción: 180 €

PROGRAMA CURSO

Módulo I: Aspectos generales
1. Introducción. Generalidades
    J. L. Palomo Ruiz y N. Martínez Martín
2. Habilidades y competencias formales de comunicación
    L. Hernández Arroyo, M. Dimitrova Andreeva e I. A. Bogza Cretu
3. Habilidades y competencias en la entrevista-evaluación
    L. Hernández Arroyo, I. A. Bogza Cretu y M. Dimitrova Andreeva
4. Habilidades y competencias en el manejo y toma de decisiones
    J. L. Palomo Ruiz, I. A. Bogza Cretu y N. Martínez Martín
5.Aspectos psicológicos de la enfermedad y de las intervenciones sanitarias con niños en un servicio de urgencias
    A. Esteban Arroyo e I. Rodrigo Holgado
6. Aspectos psicológicos de la enfermedad y de las intervenciones con adolescentes y sus familias en el Servicio de Urgencias
    A. Esteban Arroyo y S. Díaz Trejo
7. Los profesionales y el trabajo en el Servicio de Urgencias
    A. Esteban Arroyo e I. A. Bogza Cretu
8. Enfermería en la atención a la salud mental de niños y adolescentes en el Servicio de Urgencias hospitalario
    M. Pinero Higuera y P. Laiz Gutiérrez
9. Trabajo social en la atención a la salud mental de niños y adolescentes en el Servicio de Urgencias hospitalario
    E. Pérez Valiente
Módulo II. Problemas de Salud Mental
10. Conducta suicida
    C. Pastor Jordá y J. C. Espín Jaime
11. Agitación psicomotriz
    E. González Martínez y J. C. Espín Jaime
12. Conflictiva familiar en el Servicio de Urgencias
    M. Dimitrova Andreeva, C. Pastor Jordá y N. Martínez Martín
13. Consumo de drogas
    L. Hernández Arroyo y A. Cabrera Lozano
Módulo III. Presentaciones en urgencias de agudizaciones de trastornos psiquiátricos
14. Trastornos del espectro autista
    P. Fernández Sotos, N. Martínez Martín y J. C. Espín Jaime
15. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
    C. Pastor Jordá y E. Albaladejo Gutiérrez
16. Trastorno negativista desafiante y trastorno de conducta
    A. Juanes González, E. González Martínez y E. Albaladejo Gutiérrez
17. Trastornos de ansiedad
    C. Pastor Jordá y J. C. Espín Jaime
18. Trastornos depresivos
    S. Puerta Rodríguez y S. Álvarez Sesmero
19. Trastornos psicóticos
    R. Grande González y M. Nieves Carnicer
20. Trastornos de la conducta alimentaria
    M. Gómez Menjíbar, M. J. Güerre Lobera y M. Pinero Higuera
Módulo IV. Detección y manejo de trastornos mentales pediátricos en Servicio de Urgencias
21. Detección de trastornos mentales en niños y adolescentes en el Servicio de Urgencias
    J. C. Espín Jaime y C. Pastor Jordá
22. Herramientas de detección de las principales categorías diagnósticas
    J. C. Espín Jaime y C. Pastor Jordá
23. Pacientes con necesidades especiales
    J. C. Espín Jaime y C. Pastor Jordá
24. Urgencias relacionadas con niños preescolares
    C. Pastor Jordá y T. Uría Rivera
25. Urgencias relacionadas con adolescentes con problemas de personalidad (rasgos disfuncionales)
    C. Pastor Jordá, P. Laita de Roda y D. Padilla Torres
26. Delirium pediátrico
    L. Hernández Arroyo
27. Urgencias relacionadas con síntomas somáticos funcionales y trastornos relacionados
    J. C. Espín Jaime

Módulo V. Psicofármacos, Aspectos legales y Miscelánea
28. Urgencias relacionadas con psicofármacos en niños y adolescentes
    E. González Martínez y J. C. Espín Jaime
29. Cuadros específicos relacionados con psicofármacos
    E. González Martínez y J. C. Espín Jaime
30. Aspectos legales en la atención psiquiátrica urgente a pacientes menores
    M. J. Güerre Lobera y L. Hernández Arroyo
31. Evaluación médica del paciente psiquiátrico en el Servicio de Urgencias
    J. C. Espín Jaime y C. Pastor Jordá
32. Preparación para procedimientos médicos invasivos y dolorosos: manejo del dolor y ansiedad
    J. C. Espín Jaime y C. Pastor Jordá
33. Reacciones a traumas en niños y adolescentes
    J. C. Espín Jaime y C. Pastor Jordá
34. Maltrato en niños y adolescentes
    J. C. Espín Jaime y C. Pastor Jordá
Anexo 1: Indicaciones de psicofármacos en niños y adolescentes en España
    C. Pastor Jordá
Anexo 2: Interacciones de psicofármacos
    E. González Martínez


ACREDITACION

Acreditación Solicitada
Esta actividad docente tiene solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de la Comunidad de Madrid - Sistema Nacional de Salud para las profesiones sanitarias: Medicina

CONTACTO


Secretaría Técnica:

Puede contactar con nosotros a través formulario que tiene
a la derecha

E-mail:

info@urgenciaspediatricaspsiquiatria.com

Télefono:

91 635 02 37


(*) Campos obligatorios. Sus datos no serán registrados en base de datos y no serán cedidos a terceros, serán destinados exclusivamente para recibir la información que ha solicitado, de acuerdo la ley de protección de datos de la LOPD (Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales).